Graficadores II
FUNSIÓN DE LOS GRAFICADORES
Consiste en ayudarnos en el diseño de cualquier ilustración, sea un simple logotipo o una ilustración profesional, otra de la función es como instrumento pedagógico en el aprendizaje de las funciones y en la geometría.
Por otro lado, existen también paquetes graficadores que además de permitir graficadores de tablas de valores, ofrecen la ventaja de graficar cualquier cosa, con trazos rectos, oblicuos o curvos, con diferentes intensidades o tipos de línea. Proporcionan además texturas de forma automática, acabados, sombreados, colores y muchas otras ventajas que han logrado que los diseñadores, arquitectos e ingenieros encuentren en los paquetes graficadores una herramienta útil y versátil para realizar sus proyectos de forma ágil, rápida y profesional. Algunos ejemplos de paquetes graficadores son: Autocad, Corel Draw, Paintbrush, Storyboard.
Una función
más de los graficadores es como instrumento pedagógico en el aprendizaje de las
funciones y en la geometría. Diversos estudios sobre cómo enseñarles a los alumnos
la representación gráfica de funciones, estudios sobre trigonometría aconsejan
que se aproveche mucho más si se ayudan de los recursos informáticos, con el
empleo de los graficadores.
La mayoría de los
programas graficadores cuentan con:
- Una Barra de
herramientas, con íconos que representan las diferentes opciones que
presenta el programa
- Una Paleta de
colores, que facilita la selección cromática;
- Un Área de trabajo,
que es la zona en la cual se realizan las producciones;
- Una Barra de menú, en
la que se encuentran otras opciones, como por ejemplo modificar el tamaño
del área de trabajo, activar las diferentes barras de herramientas, rotar
imágenes, etcétera.
Acciones que se pueden
realizar con un graficador:
- Dibujar con líneas
rectas, curvas, elipses y círculos, rectángulos, cuadrados, polígonos,
etcétera.
- Escribir textos
cortos, que serán tomados como expresión gráfica. Esos textos deben ser
cuidadosamente revisados antes de hacer clic fuera del cuadro de texto –con
lo que quedan incorporados–, porque luego no pueden corregirse.
- Seleccionar colores,
rellenar fondos, pintar, pintar con aerógrafo, borrar, etcétera.
- Crear y retocar
imágenes, guardarlas, recuperarlas e imprimirlas.
TIPOS DE GRAFICADORES
Mapas de Bits: son conocidas como imágenes ráster, están compuestas de puntos individuales denominados pixeles dispuestos y coloreados de formas diversas para conformar un patrón. Al aumentar la imagen, podrá ver los cuadros individuales que componen la imagen completa. Si aumenta el tamaño de un mapa de bits, también aumentará el número de píxeles individuales, haciendo que las líneas y las formas tengan un aspecto dentado. No obstante, el color y la forma de una imagen de mapa de bits aparecen regulares si se contemplan a distancia. Puesto que cada píxel tiene un color propio, puede crear efectos de realismo fotográfico tales como el sombreado y el aumento de la intensidad del color.
La reducción
del tamaño de un mapa de bits distorsiona la imagen original, ya que se
eliminan algunos píxeles para reducir el tamaño de la imagen. Asimismo, debido
a que las imágenes de mapa de bits forman conjuntos de píxeles ordenados, sus
distintos elementos no pueden manipularse (por ejemplo, moverse) de forma
individual.
Imágenes Vectoriales: Las imágenes vectoriales, también llamadas imágenes orientadas al objeto o imágenes de dibujo, se definen matemáticamente como una serie de puntos unidos por líneas. Los elementos gráficos presentes en un archivo vectorial se denominan objetos. Cada objeto es una entidad completa con propiedades tales como color, forma, contorno, tamaño y posición en la pantalla, que están incluidas en su definición.
Considerando que cada objeto es una entidad completa, puede mover y cambiar sus propiedades una y otra vez manteniendo su claridad y nitidez originales, sin afectar a los restantes objetos de la ilustración. Estas características hacen que los programas vectoriales sean idóneos para la ilustración, en la que el proceso de diseño requiere a menudo la creación y manipulación de objetos individuales.
Gnuplot: Uno de los programas graficadores más conocidos es el gnuplot es un programa muy versátil que realiza gráficas de funciones y datos, Este programa es compatible con la mayoría de los sistemas operativos. El gnuplot reproduce directamente en la pantalla de la computadora una gran variedad de formatos de imagen
Autodesk
AutoCAD es un
programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres
dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa
Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk,
teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a
nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible
el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.
AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros
y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra que Auto hace
referencia a la empresa creadora del software, Autodesk y CAD a Diseño Asistido
por Computadora (por sus siglas en inglés).
CorelDRAW es una aplicación informática de manejo
vectorial, que es la principal aplicación de la suite de programas CorelDRAW
Graphics Suite ofrecida por la corporación Corel y que está diseñada para
suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para
impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa.
CorelDRAW fue
lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado por los ingenieros
informáticos Michel Bouillon y Pat Beirne de Corel Corporation. Actualmente la
versión más reciente de CorelDraw es la versión X6
Paint (originalmente
Paintbrush) es un programa
simple de dibujo gráfico desarrollado por Microsoft. Paint ha acompañado
alsistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0. Siendo un programa
básico, se incluye en todas las nuevas versiones de este sistema. Por su
simplicidad, rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más usadas de
las primeras versiones de Windows -introduciendo a varios a dibujar con la
computadora por primera vez- y es todavía fuertemente asociado con la inmediata
usabilidad de Windows
B.M.P:BitMaP o Mapa de Bits. Extensión de archivos de imagen del formato llamado Mapa de Bits. En los mapa de bits existe una matriz de píxeles se le asigna una dirección asociada un código de color específico. Esto constituye una imagen.
Poseen una
compresión sin pérdida de calidad y suelen ocupar mucho espacio de
almacenamiento
Gif:(Graphics Interchange Format - Formato de
Intercambio de Gráficos). Extensión y formato de imagencreado por CompuServe en
1987 soportable en múltiples plataformas. Suele utilizarse para gráficos,
especialmente pequeños, que pueden ser animados, con un máximo de 256 colores.
Es muy utilizado en Internet. Es un formato que utiliza compresión sin pérdida
de información. Se pronuncia /jif/.
P.N.G.: (Portable Network Graphics - Gráficos Portables de Red). Formato gráfico comprimido sin pérdida de calidad. Sus archivos tienen la extensión ".png". Es un formato abierto. Originalmente el nombre PNG significaba PNG's Not GIF (PNG no es GIF).
PNG nace, justamente, para reemplazar y mejorar al formato GIF puesto que en 1995 la empresa Unisys anunció que haría cumplir la patente para su algoritmo de compresión de datos LZW (utilizado en los archivos GIF). También vieron necesario mejorar el formato GIF que está limitado a 256 colores por imagen.
La primera versión de PNG fue liberada el 1 de julio de 1996 y tres meses después fue recomendada por la W3C. Y en octubre de ese mismo año obtuvo su MIME: (image/png).
PNG no soporta
animación como los GIF, pero existe el formato MNG que es su variante animada.
Usar una imagen en un gráfico
Excel
para Microsoft 365 Word para Microsoft 365 Outlook para Microsoft 365
Puede
mejorar un gráfico insertando una imagen (como un logotipo de empresa) en el
área del gráfico. También puede usar un relleno de imagen para llamar la
atención sobre elementos de gráfico específicos como el área del gráfico, el
área de trazado, los marcadores de datos (en columnas, barras, áreas, burbujas,
líneas 3D y gráficos de radar rellenos), el leyenda (en gráficos 2D y 3D) o el
paredes y piso en 3-D de un gráfico.
También
puede copiar una imagen en un gráfico o en elementos de gráfico, como marcadores
de datos en gráficos de líneas 2D, gráficos de dispersión o un gráfico de radar
no rellenado. Si ya no se necesita una imagen, puede quitarla.
Versiones
más recientesOffice 2007 - 2010
💛Insertar
una imagen en un gráfico
© 💛Haga clic en el área de gráfico del gráfico.
© 💛 En la pestaña Insertar, en el grupo Ilustraciones, haga
clic en Imágenes.
© 💛Busque la imagen que desea insertar y haga doble clic sobre la imagen.
© 💛 Sugerencia: Para agregar varias imágenes, mantenga presionada la
tecla CTRL mientras hace clic en las imágenes que desea insertar y, a
continuación, haga clic en Insertar.
© 💛Para cambiar el tamaño de la imagen, arrastre un cuadro de tamaño fuera
o hacia el centro de la imagen mientras hace una de las siguientes acciones:
© 💛 Para mantener el centro de la imagen en el mismo lugar, mantenga
presionada la tecla CTRL mientras arrastra el controlador de tamaño.
© 💛Para mantener las proporciones de la imagen, mantenga presionada la
tecla MAYÚS mientras arrastra el controlador de tamaño.
© 💛Para mantener el centro de una imagen en el mismo lugar y mantener sus
proporciones, mantenga presionada la tecla CTRL+MAYÚS mientras arrastra el
controlador de tamaño.
© También puede cambiar el tamaño de una imagen a un alto y ancho exactos
seleccionando la imagen y, a continuación, especificando el tamaño que desee en
los cuadros Alto de forma y Ancho de forma(pestaña Formato, grupo Tamaño).
© Para mover la imagen, arrástrela a la ubicación que desee.
Nota: Las
imágenes que inserte en el gráfico se incrustan en el gráfico y, por lo tanto,
aumentan el tamaño del archivo. Para reducir el tamaño del archivo, puede
vincular a una imagen en lugar de insertarla. En el cuadro de diálogo Insertar
imagen, haga clic en la imagen que desee insertar, haga clic en la flecha
situada junto a Insertar y, luego, haga clic en Vincular al
archivo.
© 💙 Rellenar un elemento de gráfico con una imagen
© 💙 En un gráfico, haga clic en el área del gráfico, el área de trazado, el
marcador de datos, la leyenda, la pared 3D o el suelo 3D que desea rellenar con
una imagen.
© 💙De este modo se muestran las Herramientas de gráficos y se
agregan las pestañas Diseño, Presentación y Formato.
© 💙En la pestaña Formato, en el grupo Estilos de forma,
haga clic en Relleno de forma .
© 💙Haga clic en Imagen.
© 💙Busque la imagen que desea insertar y haga doble clic sobre la imagen.
© 💗Copiar una imagen en un gráfico o elemento de gráfico
© 💗Seleccione la imagen que desea copiar y presione CTRL+C.
© 💗Haga clic para seleccionar el área del gráfico o el elemento de gráfico
en el que desea pegar la imagen.
© 💗 Presione CTRL+V para pegar la selección.
© 💥Quitar una imagen de un gráfico
© 💥 Siga uno de estos procedimientos:
© 💥Para quitar una imagen que se insertó en el gráfico, haga clic en esa
imagen y, después, presione SUPR.
© 💥Para quitar una imagen rellenada en un elemento de gráfico, seleccione
ese elemento de gráfico y, a continuación, haga lo siguiente:
© 💥En la pestaña Formato, en el grupo Selección actual, haga clic
en Aplicar formato a la selección.
© 💥En la pestaña & línea , expanda Rellenoy, a continuación, seleccione Automático.
¿Cómo hacer un hipervínculo con una
imagen?
💕Seleccione
el texto o imagen que quiera mostrar como hipervínculo.
Presione Ctrl+K. También puede hacer clic con el botón derecho
en el texto o la imagen y hacer clic en
Vínculo en el menú contextual. En Vincular a, haga clic en Archivo o página Web
existente.
Comentarios
Publicar un comentario